Controles ambientales en la Patagonia
ARGENTINA / ESTADOS UNIDOS / URUGUAY
Tecnologías
FONTAGRO
Controles ambientales en la Patagonia
ARGENTINA / ESTADOS UNIDOS / URUGUAY
Eugenia Saini – FONTAGRO
Juan Balbi - FONTAGRO
Carina Carrasco - FONTAGRO
David Gómez - FONTAGRO
Karla Espinoza - FMAM / BID
Diseño y diagramación: Adrián Orsetti
Fotos: Concurso de Fotografía FONTAGRO 2016 y
otras con respectivas autorizaciones
Copyright © 2018 Banco Interamericano de Desarrollo.
Todos los derechos reservados. Este documento puede reproducirse libremente para fines no comerciales.
FONTAGRO es un fondo administrado por el Banco pero con su propia membresía, estructura de gobernabilidad y activos. Se prohíbe el uso comercial no autorizado de los documentos del Banco, y tal podría castigarse de conformidad con las políticas del Banco y/o las legislaciones aplicables. Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusivamente de los autores y no necesariamente reflejan el punto de vista del BancoInteramericano de Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los países que representa.
BID:
Del Sector de Cambio de Climático y Desarrollo
Sostenible:
Juan Pablo Bonilla
Ever de los Ríos
Annette Kilmer
Marcela Peñaloza
Román Abreu
Eduardo Medeiros
María Fernández Mariel
De la División de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Administración de Riesgos por Desastres, todo su equipo y en especial a:
Pedro Martel
Ana Ríos
Héctor Valdéz Conroy
Silvia Vera
Lina Salazar
Luis Miranda
División de Cambio Climático y Sostenibilidad:
Amal Lee Amin
Juliana Almeida
Claudio Alatorre
Claudia Hernández
Karla Espinoza
Oficina de Alianzas Estratégicas:
Bernardo Guillamon
Daniel Hincapié
Heleno Barbosa Taves de Gouvea
Sonia Rivera
Kai Hertz
Ana Nuchowich
Oficina de Gestión Financiera y Adquisiciones:
Lourdes Sánchez
Ana González
BID-INDES:
Sonia Filippin
Stella Porto
Departamento Legal:
Diego Buchara
Rodolfo Graham
Javier Jiménez Mosquera
Juan Carlos Pérez Segnini
Priscilla Crisólogo
Pilar Jiménez
Alejandra Boibo
Departamento de Finanzas:
David Merchán
Georgina Pérez Pita
Pedro Aponte
Ana Gonzales Vidales
Laura Smaldone
Nelson Escobar
Juan Borga
IICA:
En especial al Director de Cooperación
Técnica, Federico Villarreal, a Priscila Henríquez
representante del IICA en FONTAGRO. A los
representantes y sus equipos de las oficinas del
IICA en Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala,
Paraguay y Venezuela.
Asesores Externos:
Nicolás Mateo
Víctor Mares
Josue Mendoza
A los Directores Ejecutivos de los países miembros de FONTAGRO ante el BID y sus equipos de trabajo.
Agradecemos en particular a Armando Bustillo, a Guillermo Cerritos y a Julio Kalazich por su labor desempeñada como Presidentes y Vicepresidente de FONTAGRO durante el periodo 2017-2018.
Walter E. Baethgen obtuvo sus títulos de PhD y Master of Science en Ciencias Ambientales de Virginia Polytechnic Institute and State University, EEUU. Es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de la República del Uruguay. Ha publicado más de 150 artículos científicos y técnicos en revistas internacionales y nacionaleses. Es Senior Research Scientist de la Universidad de Columbia en Nueva York, EEUU, donde se desempeña como Director de Investigaciones Regionales del IRI (Centro de Investigación sobre el Clima y la Sociedad). Fue también el Director del Centro para la Agricultura y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Columbia. Baethgen ha venido estableciendo programas regionales de investigación y educación orientados a mejorar la gestión de riesgos climáticos en la producción agropecuaria, los recursos hídricos, la salud humana, los ecosistemas naturales y los desastres.
Entre 2011 y 2013 actuó como Distinguished Lead Scholar del Programa NEXUS (Fundación Fulbright). Antes de incorporarse a Columbia, Baethgen fue Senior Scientist en la División de Investigación y Desarrollo del IFDC (International Soil Fertility and Agricultural Development Center) donde trabajó principalmente en Sistemas de Información y Soporte para la Toma de Decisiones (1987 – 2003).
Baethgen se ha desempeñado como consultor para el BID, Banco Mundial, Naciones Unidas (UNDP, UNIDO, FAO, IAEA), y para el Instituto Inter-Americano para la Cooperación en Agricultura (IICA). También ha actuado como consultor para gobiernos y para empresas privadas en varios países de las Américas. Ha sido miembro de comités científicos de varias instituciones internacionales incluyendo CGIAR, IAI, IGBP, y OMM. Ha sido revisor de varios programas de investigación (NOAA, NASA, NSF, IAI, y gobiernos de Alemania, Noruega y Austria).
Fue autor del Segundo, Tercero y Cuarto Informes del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). Es miembro del grupo que recibió el premio Nobel de la Paz en 2007.