Jorge Ganoza Roncal, Vicepresidente de FONTAGRO y Director del INIA Perú, participó activamente en la Semana de la Ciencia, una histórica reunión que se llevó a cabo del 7 al 12 de abril en Nairobi – Kenia, donde más de 10.000 delegados, incluidos agricultores, expertos científicos, responsables de políticas, socios y financiadores, se reunieron tanto presencialmente como en línea.
Este año, la Semana de la Ciencia se focalizó en el tema central «Innovación y alianzas para un futuro seguro en materia de alimentación, nutrición y clima». En este contexto, la humanidad se encuentra ante importantes oportunidades y necesidades de transformación en áreas como el cambio climático, la promoción de la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las comunidades rurales. En este sentido, la ciencia y la innovación emergen como herramientas fundamentales para abordar estas cuestiones y avanzar hacia un futuro más sostenible.
El evento fue organizado por CGIAR y la Organización de Investigación Agrícola y Ganadera de Kenia (KALRO), reuniendo a los principales científicos y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la agricultura, clima y salud. Durante su participación en el Segmento 2: «Cosechando la innovación – América Latina y el Caribe», Ganoza puso de relieve las múltiples oportunidades que posee Perú, un país reconocible como centro de origen y diversidad agrícola. Además, enfatizó la importancia de la colaboración con redes tanto regionales como internacionales para fortalecer la innovación en los sistemas agroaliemntarios y facilitar el intercambio de conocimientos.
En sus declaraciones, Ganoza mencionó que la colaboración internacional, como la que ya existe con CGIAR y otras organizaciones, es fundamental para mejorar la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en la región. Asimismo, destacó el papel clave de FONTAGRO como un mecanismo único de cofinanciamiento sostenible en ciencia, tecnología e innovación para el sector agroalimentario en América Latina y el Caribe, ofreciendo una robusta plataforma de investigación en red para el abordaje de temas estratégicos y reuniendo a 15 países de la región.
La Semana de la Ciencia 2025 se ha consolidado como un espacio fundamental para inspirar la acción, fomentar la investigación y establecer alianzas estratégicas que garanticen una inversión robusta en sistemas alimentarios sostenibles, esenciales para el bienestar de las personas y la salud del planeta, en perfecta consonancia con la misión de FONTAGRO.
Para conocer más sobre la Semana de la Ciencia CGIAR 2025, visite: https://events.cgiar.org/scienceweek
The post Asistencia Destacada del Vicepresidente de FONTAGRO en la Semana de la Ciencia 2025 de CGIAR appeared first on FONTAGRO.