FONTAGRO lideró recientemente un webinar que se enfatizó sobre la necesidad de herramientas digitales en la gestión agrícola sostenible, presentando una combinación efectiva de Python, R y Google Earth Engine para procesar y analizar grandes datasets agrícolas. El Dr. Martín Durante, investigador senior del INTA – Argentina, destacó cómo estas herramientas permiten a los investigadores abordar problemas complejos mediante el análisis de datos previos y la validación de teorías a través de patrones identificados.
Durante la sesión, se discutieron varias técnicas de visualización de datos, incluyendo el uso de Flex Dashboard en R para mejorar la representación gráfica de los datos y optimizar el análisis estadístico. La organización de datos agrícolas mediante conceptos de entidad-atributo fue presentada como una forma efectiva de mejorar el análisis de productividad, facilitando la comparación entre diferentes regiones y sitios.
Asimismo, la automatización de la recuperación de datos utilizando APIs se reconoció como una práctica beneficiosa, eliminando tareas manuales repetitivas y permitiendo un acceso eficiente a información. Las capacidades del Google Earth Engine fueron resaltadas como esenciales para manejar la vasta cantidad de datos agrícolas generados, proporcionando una plataforma basada en la nube para el procesamiento interactivo de imágenes satelitales.
El evento también exploró la integración de datos en tiempo real para la gestión del pasto, utilizando datos satelitales para estimar tasas de crecimiento y facilitar la toma de decisiones para el manejo del ganado. A través de visualizaciones interactivas y herramientas como Google Sheets, los usuarios pueden ingresar datos de forraje restante, contribuyendo a modelos de simulación más precisos.
Finalmente, el papel de la inteligencia artificial y aplicaciones como Appsheet en la mejora de la gestión de datos agrícolas fue un tema relevante, evidenciando la transición hacia metodologías más eficientes en la investigación y práctica agrícola.
Para acceder a la grabación de este webinar, visite: https://www.youtube.com/live/0DG6QkSZnzU?si=xiH86C1IW-fGbAXx
Para conocer sobre el proyecto FONTARO: Monitoreo satelital de cantidad y calidad de biomasa disponible en sistemas ganaderos pastoriles de ALC, visite: https://webstories.fontagro.org/webstory-monitoreosatelital/es
The post Webinar de FONTAGRO destacó herramientas como Python, R y Google Earth para la Innovación Agrícola appeared first on FONTAGRO.