Durante el reciente XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de FONTAGRO: «Conectando Ciencia, Tecnología y Agricultura», que se llevó a cabo del 1 al 3 de julio en Santo Domingo, República Dominicana, se reconocieron dos proyectos destacados con el prestigioso premio a la excelencia FONTAGRO, de un total de cuatro nominados.

El primer proyecto premiado fue el » Modelo agroecológico para la coccidiosis aviar «, ejecutado por la Fundación ArgenINTA (ARGENINTA) de Argentina, con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, la Universidad de Chile (UCHILE), la Universidad Mayor de Chile (UMAYOR) y la Universidad Nacional de Luján (UNLU) de Argentina. Este proyecto se caracterizó por resultados significativos, tales como:

– Incremento de la productividad: un aumento del 15% en la productividad de granjas avícolas de pequeña escala.

– Modelo validado: se desarrolló y validó un modelo agroecológico adaptado a sistemas de pequeña escala para mitigar el impacto de la coccidiosis aviar, acompañado de un manual de producción.

– Producción científica: se generaron 13 publicaciones científicas derivadas del proyecto.

– Red de innovación: se conformó una red de innovación y difusión con un alcance estimado de 200.000 personas.

– Capacitación: se capacitó a 21.400 personas en buenas prácticas, manejo de la coccidiosis y preparación de bioinsumos.

– Formación de recursos humanos: se realizaron 3 tesis en el marco del proyecto.

La Dra. Anabel Rodríguez del INTA de Argentina presentó este innovador proyecto durante el taller. Conoce más en:

https://www.fontagro.org/new/proyectos/red-agroecologica-aviar/es

 

El segundo proyecto premiado fue el » Bioproceso reductor de la solubilidad del cadmio (Cd) rizosférico «, liderado por la Universidad Técnica de Manabí (UTM) de Ecuador, junto a un equipo de coejecución que incluyó al Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA) de Argentina, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, la Corporación. Fortaleza del Valle (FdV) de Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manabí (GAD) de Ecuador. Este proyecto se destacó por los siguientes logros:

– Generación de un bioproceso basado en un consorcio de hongos que reduce la cantidad de cadmio presente en las almendras de cacao.

– Identificación de hongos endófitos como recursos nativos potenciales en la reducción del cadmio en el cacao.

– Escalamiento de la biotecnología en biorreactores hasta su aplicación en territorio.

– Reducción del cadmio mediante el uso de microorganismos.

– Formación de emprendedores para la transferencia tecnológica.

La Dra. Adalgisa Scotti de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, presentó este innovador proyecto en el evento. Conoce más en:

https://www.fontagro.org/new/proyectos/bioproceso-cd/es

Felicitamos calurosamente a todos los equipos de trabajo detrás de estos proyectos premiados y nominados, cuyo esfuerzo, dedicación y espíritu innovador están contribuyendo enormemente al desarrollo sostenible de la agricultura en nuestra región.

Conoce más de este evento en:

https://digital.fontagro.org/semana-de-la-ciencia-2025/

The post FONTAGRO otorgó Premios a la Excelencia durante el XX Taller de Seguimiento Técnico Anual en Santo Domingo, República Dominicana appeared first on FONTAGRO.