En el marco del XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos: «Conectando Ciencia, Tecnología y Agricultura», el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias (IDIAF) lideró una gira técnica que brindó a los participantes la valiosa oportunidad de conocer el sector agroindustrial de la República Dominicana. Esta experiencia destacó la importancia de los bienes comunes y enfatizó el trabajo conjunto de productores y agricultores de la región.

La gira técnica incluyó paradas en varios lugares clave. Los participantes iniciaron su recorrido en la Finca Victorina Agroindustrial, conocida por su larga trayectoria en la producción de productos a base de tomate. Aquí, se discutieron las prácticas de modernización y sostenibilidad que ha implementado la firma para ampliar su gama de productos. La visita continuó en COOPESUR, una cooperativa que apoya a más de 850 productores de leche. En esta parada, los asistentes aprendieron sobre el modelo cooperativo que enfatiza la colaboración y la formación de sus miembros, destacando su contribución al desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los productores.

Durante la gira, se hizo énfasis en la producción de leche y en el proceso de elaboración de pasta de tomate. En el sector de la producción de leche, los participantes exploran instalaciones dedicadas a la mejora genética del ganado y la sostenibilidad de la producción láctea. La importancia de la colaboración entre agricultores fue un tema recurrente, permitiendo a los productores enfrentar los desafíos de calidad y manejo. En la Finca Victorina, se abordaron las técnicas de aseguramiento de calidad y la cadena de valor que permite a los agricultores participar en mercados más amplios.

La gira concluyó en la Estación Experimental Azua del IDIAF, donde los participantes pudieron observar investigaciones en curso sobre manejo agrícola, fertilización y control de plagas. Esta estación es fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías que buscan mejorar la productividad agrícola de los cultivos clave de la región.

Esta gira técnica ofreció a los asistentes una experiencia educativa y práctica, proporcionando una comprensión más profunda del sector agroindustrial en la República Dominicana.

Las visitas no solo resaltaron las innovaciones y las mejores prácticas en el agro, sino que también inspiraron a los investigadores a fomentar modelos de colaboración en sus países, promoviendo el intercambio de conocimientos y la sostenibilidad en la agricultura de la región.

El XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos reafirmó el compromiso de FONTAGRO con un enfoque integral que incluye tanto la ciencia como la realidad práctica del trabajo agropecuario.

The post IDIAF lideró gira técnica en el sector agroindustrial de la República Dominicana durante el XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos FONTAGRO appeared first on FONTAGRO.