IDIAP y MIDA Panamá han capacitado a 638 personas como estrategia para hacer frente a la amenaza de Foc R4T en los países vecinos.
Desde 2022 en el marco del proyecto ATN/RF-18761-RG de Fontagro, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá – IDIAP con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario – MIDA y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Agrosavia, han capacitado de forma presencial a 554 personas y sumando la modalidad virtual, ya han alcanzado las 638 personas capacitadas en el país.
Estos espacios han buscado generar conciencia sobre las dimensiones de la amenaza de la presencia del Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T) en países vecinos como Colombia, Perú y Venezuela, agravada para el caso de Panamá por el tránsito permanente de migrantes suramericanos por las zonas de frontera.
En estos encuentros se han dado a conocer las técnicas de producción de bananos y plátanos, como también estrategias para la prevención y manejo de la enfermedad y su impacto económico y social en estos cultivos, a diferentes actores de la cadena panameña de producción de musáceas entre las que se destacan estudiantes y docentes de la carrera de agronomía de la Universidad de IOWA, Universidad de Panamá, colegios agropecuarios, representantes municipales, funcionarios de aduanas, policía de frontera y por supuesto asistentes técnicos y productores de las provincias de Boca del Toro, Darién y Chiriquí.
Para el último año de ejecución del proyecto, se mantendrán estos esfuerzos en diferentes segmentos de la cadena productiva para maximizar el impacto de nuestros hallazgos científicos en la sociedad.
Conozca más sobre este proyecto en: https://www.fontagro.org/new/proyectos/fusariummusaceas/es
The post Panamá suma fuerzas contra el Foc R4T appeared first on FONTAGRO.