27 años de FONTAGRO
INDICADORES DE DESARROLLO
			
Martes, 01 de julio (Día 1) | 
|
| 08:00 | 
AperturaEugenia Saini, Secretaria Ejecutiva de FONTAGRO  | 
| 8:30 – 9:00 | 
InauguraciónNicolás Bronzovich – Presidente de FONTAGRO, Eladio Arnaud Santana – Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias (IDIAF), Manuel Otero – Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriela Quiroga – Representante del IICA en República Dominicana y Limber Cruz López – Ministro de Agricultura de República Dominicana.  | 
| 9:00 – 9:30 | 
Presentación: Agricultura en República DominicanaEladio Arnaud Santana – Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias (IDIAF).  | 
| 9:30 – 10:15 | 
Presentación: Análisis del Sistema de Conocimiento e Innovación Agropecuario de República DominicanaDeissy Martínez Barón – Líder regional de Acción Climática en América Latina y el Caribe. Alianza International Bioversity y el CIAT.  | 
| 10:30 – 10:40 | 
Bienvenida Panel 1Eugenia Saini, Secretaria Ejecutiva de FONTAGRO  | 
| 10:40 – 10:50 | 
Sistemas silvopastoriles multipropósito y ganadería familiarNelson Pérez (Agrosavia, Colombia)  | 
| 10:50 – 11:00 | 
Oportunidades de secuestro de carbono en suelos de América Latina y el CaribeVerónica Ciganda (INIA Uruguay)  | 
| 11:00 – 11:10 | 
Monitoreo satelital de cantidad y calidad de biomasa disponible en sistemas ganaderos pastoriles de América Latina y el CaribeMartín Durante (INTA Argentina)  | 
| 11:10 – 11:20 | 
Monitoreo satelital de metano en regiones arroceras de LatinoaméricaElizabeth Heros (UNALM Perú)  | 
| 11:20 – 11:30 | 
Nanotecnología en la Gestión de Humedad de Suelos AgrícolasPablo Mamani (PROINPA, Bolivia)  | 
| 11:30 – 11:40 | 
Mayor Producción Agrícola con menor emisión de óxido nitrosoNicolás Ayub (INTA Argentina)  | 
| 11:40 – 11:50 | 
Q&A, cierre del panel | 
Panel 2 | 
|
| 13:00 – 13:10 | 
Alianzas Regionales para la Diseminación de Frijol Rico en Hierro en Países de América Latina y el CaribeMaika Barría (IDIAP Panamá)  | 
| 13:10 – 13:20 | 
Edición génica para mejoramiento en especies vegetales y animalesSergio Feingold (INTA Argentina)  | 
| 13:20 – 13:30 | 
Indicaciones Geográficas para el Cacao MesoamericanoCarlos Hernández (Universidad Nacional de Costa Rica)  | 
| 13:30 – 13:40 | 
Agricultura Vertical: Innovación para la Horticultura en América Latina y el CaribeJavier Pittí (IDIAP Panamá)  | 
| 13:40 – 13:50 | 
Papas resilientes al cambio climáticoGina Garzón Martínez (Agrosavia Colombia)  | 
| 13:50 – 14:00 | 
Q&A, cierre del panel | 
Panel 3 | 
|
| 14:00 – 14:10 | 
Ganadería sostenible en la Amazonía de Perú y EcuadorCarlos Gómez (Universidad Agraria La Molina)  | 
| 14:10 – 14:20 | 
Innovaciones para reducir emisiones de metano en rumiantesYuri Granja Salcedo (Agrosavia Colombia)  | 
| 14:20 – 14:30 | 
Aprovechamiento de bioproductos para fortalecer la resiliencia climáticaGloria Barrera Cubillos (Agrosavia Colombia)  | 
| 14:30 – 14:40 | 
Red de fincas resilientes con manejo sostenible del bosqueMarcelo Cesar Contreras (INTA Argentina)  | 
| 14:40 – 14:50 | 
Q&A, cierre del panel | 
Panel 3
PANEL 4 | 
|
| 15:00 – 15:10 | 
Prevención y manejo de la marchitez por Fusarium de las MusáceasMónica Vásquez Betancourt (Agrosavia, Colombia)  | 
| 15:10 – 15:20 | 
Un bienestar para la resiliencia de las fincas ganaderasNatalia Aguilar (INTA Argentina)  | 
| 15:20 – 15:30 | 
Comunidades indígenas e investigación climáticamente inteligenteSebastián Villagra (INTA Argentina)  | 
| 15:30 – 15:40 | 
Ampliando el uso de bioinsumos en la agricultura de América LatinaFederico Battistoni (IIBCE Uruguay)  | 
| 15:40 – 15:50 | 
Agricultura Tropical 4.0: Gestión eficiente del aguaLiliana Rojas (Agrosavia, Colombia)  | 
| 15:50 – 16:00 | 
Q&A, cierre del panel | 
Panel 5Proyectos Finalistas | 
|
| 16:10 – 16:25 | 
Modelo agroecológico para la coccidiosis aviar y red de innovaciónAnabel Rodríguez (INTA Argentina)  | 
| 16:25 – 16:50 | 
Arroz más productivo y sustentable para LatinoaméricaKarla Cordero (INIA Chile)  | 
| 16:50 – 17:10 | 
Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitrosoMónica Botero (Universidad Industrial de Santander, Colombia)  | 
| 17:10 – 17:30 | 
Bioproceso reductor de la solubilidad del Cadmio RizosféricoAdalgisa Scotti (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador)  | 
| 17:30 – 17:40 | 
Q&A, cierre del panel | 
| 17:40 – 18:00 | 
Cierre Día 1 y Anuncio del Premio a la Excelencia FONTAGRO | 
Miércoles, 2 de julio (Día 2) | 
|
| 8:45 | 
Capacitación en Gestión del Conocimiento y Comunicación (Solo Líderes de Proyectos) | 
| 9:00 – 11:00 | 
Colaboración y Sinergias entre proyectos: Mesas redondas | 
| 11:00 – 12:30 | 
Sciences Voices: Producción de Videos | 
Jueves, 3 de julio (Día 3) | 
|
| 7:30 | 
Gira técnica | 
PREMIO A LA EXCELENCIA FONTAGRO
NOMINADOS
GANADORES 2025
- Modelo agroecológico para la coccidiosis aviar y red de innovación.
Anabel Rodríguez (INTA Argentina) 
- Bioproceso reductor de la solubilidad del Cadmio Rizosférico.
Adalgisa Scotti (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador) 
Agradecemos a todos los participantes:
- Arroz más productivo y sustentable para Latinoamérica.
Karla Cordero (INIA Chile) 
- Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitroso.
Mónica Botero (Universidad Industrial de Santander, Colombia) 
			
					






















