Invitan




Apoyo de




Semana del conocimiento
5, 6 y 7 de junio
Madrid, España

25
Proyectos

25
Proyectos

21
Países

21
Países


115
Organizaciones
XVIII Taller de Seguimiento Técnico Anual de FONTAGRO
Semana del Conocimiento
5 al 7 de Junio de 2023
Agenda – panel 1
Lunes, 5 de Junio | Hora de España
Juntos por mayor resiliencia ante el cambio climático
14:30 – 14:40hs |
Bienvenida y presentación Panel 1 |
14:40 – 14:50hs |
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosasAlejandro Costantini. (INTA, Argentina) |
14:50 – 15:00hs |
Productividad bovina en la región del Chaco SudamericanoAlejandro Radrizzani. (INTA, Argentina) |
15:00 – 15:10hs |
Hacia un arroz más productivo y sustentable para LatinoaméricaKarla Cordelo. (INIA, Chile) |
15:10 – 15:20hs |
Fortalecimiento de capacidades para la prevención y el manejo de la marchitez por Fusarium en Musáceas para ALCMónica Betancourt. (Agrosavia, Colombia) |
15:20 – 15:30hs |
Oportunidades de secuestro de carbono en suelos de ALCVerónica Ciganda. (INIA, Uruguay) |
15:30 – 15:40hs |
Nano fertilizante en el suelo y emisiones de óxido nitrosoMónica Botero. (UIS, Colombia) |
15:40 – 16:00hs |
Preguntas y Respuestas |
Panel 1:
Nuevos Descubrimientos, Tecnologías e Innovación
Agenda – panel 2
Lunes, 5 de Junio | Hora de España
Nuevos Descubrimientos, Tecnologías e Innovación para la transformación de los sistemas agroalimentarios
16:10 – 16:20hs |
Bienvenida y presentación del Panel 2 |
16:20 – 16:30 |
Mejora del rendimiento de la papa y otros tubérculos andino – Root to FoodMaría del Pilar Marquez. (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) |
16:30 – 16:40hs |
Agtech para lechería climáticamente inteligenteLivia Negri. (INTA, Argentina) |
16:40 – 16:50hs |
Edición génica para mejoramiento en especies vegetales y animalesSergio Feingold. (INTA, Argentina) |
16:50 – 17:00hs |
Bioproceso reductor de la solubilidad del Cadmio RizosféricoAdalgisa Scotti. (UBA, Argentina) |
17:00 – 17:10hs |
Mayor producción agrícola con menor emisión de óxido nitrosoOscar Ruíz. (CONICET, Argentina) |
17:10 – 17:20hs |
Alianzas regionales para la diseminación de frijol rico en hierro en países de ALCMaika Barría. (IDIAP, Panamá) |
17:10 – 17:20hs |
Preguntas y Respuestas |
19:00hs |
Cóctel de Bienvenida ofrecido por INIA – CSIC, España. |
Panel 2:
Juntos por mayor resiliencia ante el cambio climático
Agenda – panel 3
Martes, 6 de Junio | Hora de España
Apoyando a los productores a gestionar una agricultura 4.0, sostenible y agroecológica
8:00 – 8:30hs |
Registro |
9:00 – 9:10hs |
Bienvenida y presentación del panel |
9:10 – 9:20 |
Control sustentable del vector Huanglongbing (HLB) en la Agricultura Familiar (AF) en Argentina, Uruguay, Paraguay y BoliviaSilvana Giancola. (INTA, Argentina) |
9:20 – 9:30hs |
Innovación para la gestión de pastoreo y reservas forrajerasSantiago Fariña. (INIA, Uruguay) |
9:30 – 9:40hs |
Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030Claudio Balbontín. (INIA, Chile) |
9:40 – 9:50hs |
Modelo agroecológico para la coccidiosis aviarAnabel Rodríguez. (INTA, Argentina) |
9:50 – 10:00hs |
Sistemas silvopastoriles multipropósito y ganadería familiarNelson Pérez. (Agrosavia, Colombia) |
10:00 – 10:10hs |
Preguntas y Respuestas |
Panel 3:
Nuevos Descubrimientos, Tecnologías e Innovación
Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030
Claudio Balbontín.
(INIA, Chile)
Ver presentación
Agenda – panel 4
Martes, 6 de Junio | Hora de España
Competencia de Proyectos Finalistas
10:50 – 11:00hs |
Bienvenida y presentación del panel de proyectos finalistas |
11:00 – 11:15hs |
HUB, SmartFruit – ALCAlejandra Ribera. (Universidad de la Frontera, Chile) |
11:15 – 11:30hs |
AhoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceasMartha Bolaños. (Agrosavia, Colombia) |
11:30 – 11:45hs |
Digitalización de la agricultura de pequeña escalaLuis Sandoval. (Zamorano, Honduras) |
11:45 – 12:00hs |
Sistema de asesoramiento al regante y TICsGabriel Angella. (INTA, Argentina) |
12:00 – 12:15hs |
Escalando mejora continua en banano orgánico de exportación familiar (BOFX)Domingo Rengifo. (INIAF, República Dominicana) |
12:15 – 12:30hs |
Plataforma multiagencia de cacao para América Latina y el Caribe “Cacao 2030-2050¨Eduardo Chávez. (ESPOL, Ecuador) |
12:30 – 12:45hs |
Innovación e intensificación para la adaptación al cambio climático de la ganadería extensiva familiarSebastián Villagra. (INTA, Argentina) |
12:45 – 13:00hs |
Alerta temprana para el manejo del tizón tardío de la papaIvette Acuña. (INIA, Chile) |
13:00 – 13:15hs |
Preguntas y Respuestas |
Presentaciones Magistrales Invitados Especiales |
|
13:15 – 13:45hs |
Presentación Luis Telo da Gama – Ignacio Romagosa. (CYTED, España) |
13:45 – 14:00hs |
Presentación Juan Francisco Delgado Morales. (INTEC, España) |
14:00 – 14:15hs |
Presentación Alberto Sanz Cobeña. (Red REMEDIA) |
14:30 – 16:00hs |
Receso |
16:00 – 17:30hs |
Conversatorio Investigadores |
Panel 4:
Contexto Internacional de la Agricultura y la Innovación
Semana del conocimiento 2023
MOMENTOS DESTACADOS
Premio a la Excelencia Científica FONTAGRO
GANADOR 2023
AhoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceas.
Martha Bolaños. (Agrosavia, Colombia).
- HUB, SmartFruit – ALC. Alejandra Ribera. (Universidad de la Frontera, Chile)
- Digitalización de la agricultura de pequeña escala. Luis Sandoval. (Zamorano, Honduras).
- Sistema de asesoramiento al regante y TICs. Gabriel Angella. (INTA, Argentina).
- Escalando mejora continua en banano orgánico de exportación familiar (BOFX). Domingo Rengifo. (INIAF, República Dominicana).
- Plataforma multiagencia de cacao para América Latina y el Caribe “Cacao 2030-2050¨. Eduardo Chávez. (ESPOL, Ecuador).
- Innovación e intensificación para la adaptación al cambio climático de la ganadería extensiva familiar. Sebastián Villagra. (INTA, Argentina)
- Alerta temprana para el manejo del tizón tardío de la papa. Ivette Acuña. (INIA, Chile)

VISITA DE CAMPO – ALBACETE
Miércoles, 7 de Junio
8:00 – 8:30hs |
Salida de participantes |
8:30 – 16:00hs |
Gira Técnica: Recorrido de experiencias en riego eficiente con nuevas tecnologías en campo |
16:00hs |
Retorno |