En los últimos años, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en una herramienta accesible para quienes nos dedicamos a la investigación científica y tecnológica. Estamos atravesando una transición fascinante, donde conviven diversos niveles de adopción de esta tecnología y surgen muchas interrogantes sobre sus posibilidades y límites.

En este webinar, el Dr. Martín Oesterheld – Jefe de Investigación de FONTAGRO compartirá aplicaciones prácticas que pueden resultar inspiradoras y útiles, especialmente para aquellos que aún no han explorado este apasionante campo.

Descubra cómo la IA puede:

– Analizar problemas desde múltiples perspectivas.

– Proporcionar y buscar información de manera personalizada.

– Acelerar la lectura de documentos técnicos, incluso rompiendo barreras idiomáticas y disciplinares.

– Asistir en la redacción de textos y la creación de imágenes o vídeos adaptados a diferentes audiencias. – Trabajar con datos complejos y realizar análisis estadísticos avanzados.

– Generar programas en distintos lenguajes a partir de instrucciones en lenguaje natural.

– Planificar y ejecutar acciones complejas, como el desarrollo de aplicaciones.

Para inscribirse a este webinar de acceso gratuito, visite: https://forms.office.com/r/8WLFhZce92

The post Webinar – IA para el uso cotidiano en el trabajo de la Investigación Científica appeared first on FONTAGRO.